Diseñador Gráfico vs Inteligencia Artificial: ¿Cuál elegir para tu proyecto?
Diseñador gráfico vs. inteligencia artificial: ¿cuál elegir para tu proyecto?
El uso de inteligencia artificial (IA) está transformando profundamente casi todos los sectores profesionales, y uno en el que más se está notando es el del diseño gráfico. Esta nueva herramienta ofrece nuevas posibilidades pero también inquietantes desafíos. Con la IA podemos automatizar tareas y agilizar procesos de diseño, lo que se traduce en una serie de importantes beneficios, entre ellos el económico, tanto para diseñadores como para empresas y autónomos que necesitan crear diseños de forma rápida y eficiente. Por otro lado, la IA no puede reemplazar la creatividad y el toque humano de un diseñador gráfico profesional, y esto a mi juicio es un punto mucho más importante que cualquier otro que veamos a continuación.
De la forma más objetiva posible para mi, (no olvidemos que soy diseñador), vamos a analizar las principales diferencias entre contratar a un diseñador gráfico y utilizar herramientas de IA para crear un proyecto de diseño. Además, no pasemos por alto que un diseñador profesional también puede incluir herramientas de inteligencia artificial en su flujo de trabajo para optimizarlo.
Ventajas de contratar a un diseñador gráfico
Un diseñador gráfico profesional tiene una formación y experiencia que le permite crear diseños que son atractivos, funcionales y efectivos. Además, un diseñador gráfico debe estar familiarizado con las últimas tendencias y técnicas de diseño, lo que les permite crear diseños que se adaptan a las necesidades técnicas y estilísticas del cliente, y adelantarse a la rapidísima evolución del mercado.
Otras ventajas de contratar a un diseñador gráfico son:
• Diseño personalizado: un diseñador gráfico trabajará contigo para estudiar, analizar y entender tus necesidades y objetivos, y creará un diseño que sea único y adaptado a tu marca.
• Diseño de alta calidad: un diseñador gráfico profesional tiene las habilidades y el conocimiento necesarios para crear diseños de alta calidad que sean visualmente atractivos y técnicamente perfectos.
• Diseño eficaz: un diseñador gráfico sabe cómo aplicar su experiencia y utilizar sus conocimientos para comunicar mensajes de forma eficaz y llegar al público objetivo.
Ventajas de utilizar herramientas de IA
Las herramientas de IA pueden ser una buena opción para crear diseños de forma rápida y sencilla. Además, las herramientas de IA pueden generar diseños que son «cuasicreativos» y «cuasioriginales», ya que están entrenados en grandes cantidades de datos de diseños preexistentes.
Otras ventajas de utilizar herramientas de IA son:
• Asequibilidad: las herramientas de IA suelen ser más asequibles que los servicios de un diseñador gráfico profesional.
• Accesibilidad: las herramientas de IA están disponibles para todo el mundo, independientemente de su nivel de formación o experiencia en diseño.
• Rapidez: las herramientas de IA pueden generar diseños en cuestión de minutos, lo que puede ser muy útil para empresas que necesitan crear diseños de forma rápida.
Desventajas de contratar a un diseñador gráfico
La principal desventaja de contratar a un diseñador gráfico es el coste. Los servicios de un diseñador gráfico profesional pueden ser costosos, especialmente para proyectos complejos o de gran tamaño.
Otras desventajas de contratar a un diseñador gráfico son:
• Tiempo: el proceso de creación de un diseño con un diseñador gráfico puede llevar tiempo, ya que es necesario definir los requisitos del proyecto, realizar revisiones y aprobar el diseño final.
• Flexibilidad: los diseñadores gráficos pueden tener su propio estilo y enfoque, lo que puede limitar tu flexibilidad.
Desventajas de utilizar herramientas de IA
La principal desventaja de utilizar herramientas de IA es que los diseños generados pueden ser repetitivos o poco originales. Además, las herramientas de IA no siempre son capaces de entender las necesidades específicas del cliente o del mercado, y los resultados carecen completamente de un toque humano.
Otras desventajas de utilizar herramientas de IA son:
• Limitaciones: las herramientas de IA están limitadas por los datos en los que están entrenadas. Esto significa que pueden generar diseños que no son adecuados para todos los públicos o situaciones.
• Errores: las herramientas de IA pueden cometer errores, como errores de ortografía o gramaticales, imágenes con errores aberrantes o interpretación errónea de datos.
¿Cuál es la mejor opción? (objetivamente)
La mejor opción para crear un proyecto de diseño depende de tus necesidades y presupuesto. Si necesitas un diseño personalizado, de alta calidad y eficaz, es recomendable contratar a un diseñador gráfico profesional. Sin embargo, si necesitas crear un diseño rápido y sencillo, o si tienes un presupuesto limitado, las herramientas de IA pueden ser una buena opción.
En resumen, la decisión de contratar a un diseñador gráfico o utilizar herramientas de IA debe ser el resultado de evaluar tu presupuesto, tus necesidades y como no, tus preferencias personales.
¿Cuál es mi consejo? (subjetivamente)
Ya te imaginas mi respuesta, soy diseñador, elegir un diseñador gráfico es para mí la mejor solución. Ten en cuenta que, para nosotros los diseñadores, la inteligencia artificial es una herramienta más que podemos incluir en nuestro flujo de trabajo, con todas las ventajas que ello conlleva, pero a diferencia del uso que le da un usuario normal, nosotros le añadimos el “toque humano” que comentaba al principio, además de nuestra experiencia y nuestros conocimientos.
Hay algo más que la IA no puede hacer por nosotros los diseñadores, y es aprender de los buenos resultados basados en decisiones irracionales (si, he dicho irracionales, no me he equivocado), ya sean nuestras, de nuestros clientes o del público objetivo. Cada decisión irracional es única y personal, y eso es imposible de entrenar en una IA, sólo pueden ser interpretadas y entendidas por otro humano.